Perfil

Nec_Mergitur

Miembro desde Oct 17, 2018

856

Ediciones

2

Listas

5

Valoraciones

0

Recomendaciones

0

Noticias

Ediciones

Información

Cumpleaños

Este dato no ha sido introducido

Género

Masculino

País

Venezuela

Redes sociales

Este dato no ha sido introducido


Mis Listas

Listas seguidas

Noticias

No hay elementos

Valoraciones

8
Feb 9, 2023

¿Qué pasaría si tú y tus amigos son transportados a un pasado peligroso y completamente primitivo? La historia nos pone en la piel de Taiga y sus amigos, un grupo de universitarios transportados a una era prehistórica, mostrando cómo se las arreglan para sobrevivir en un entorno completamente hostil. Estos se las arreglan gracias a sus conocimientos en historia antigua, pero pronto se ven envueltos en una encarnizada batalla en la que los Homosapiens y los Neandertales se juegan el futuro de la humanidad. A pesar de que los viajes en el tiempo no son algo innovador, esta historia aborda muy bien muchos de los posibles conflictos e inquietudes que estos traen consigo. Tanto el romance entre los dos protagonistas (Tiari y Taiga) como el de los personajes secundarios se desarrolla lento, pero seguro. El desarrollo gradual de los personajes, junto a las feroces batallas, la convierten en una historia entretenida de leer. El arte también ha mejorado mucho con respecto a sus obras anteriores. Lo único que tendría que reprocharle es alguna que otra inexactitud histórica, pero de resto es muy buena. Definitivamente mi obra favorita del autor.

Me pareció una historia bastante interesante. Con una protagonista que luego de tomar una difícil decisión, de la cual nadie más parecía querer hacerse cargo, tiene que luchar con sus demonios internos, tratando de superar los traumas de su pasado junto a sus amigas e intentando avanzar hacia el futuro. La premisa de una chica invisible me parece ingeniosa, no solo como un recurso literario para hacer que se den ciertas situaciones. También sirve como una especie de metáfora que trata de explicar cómo se sienten muchas personas aisladas a la sociedad, ya sea de forma voluntaria o involuntaria. En cuanto a la trama, siento que pudo haber sido más elaborada, ya que la premisa en sí daba para más. Sin embargo, la autora utilizó inteligentemente los recursos que tenía a mano para crear una historia convincente y con un mensaje bastante positivo. La protagonista tiene un largo viaje que concluye en un cambio bastante radical en su propia perspectiva. Hay un par de personajes con los que mantiene una gran amistad, que son capaces de ver más allá de su desaliñado aspecto y su actitud distante. Como dije, son un soporte vital para la protagonista a lo largo de su viaje. Aunque no puedo evitar pensar que hay cierto sesgo con respecto a cómo se trata a los personajes masculinos a lo largo de la historia. Esto lo digo porque, a excepción del señor de la tienda, todos los hombres en esta historia se presentan en una forma bastante estereotípica, machista, agresiva e incluso abusadora. No me sorprende, considerando que la autora tiene cierto historial de hacer historias, predominantemente Girl's Love y Shounen Ai (creo que ya sabes a lo que me refiero). Finalmente, en cuanto al estilo artístico, este funciona, pero no destaca en absoluto comparado con sus historias anteriores. Hay un montón de fondos en blanco, mucha reutilización de paneles, poca distinción entre los personajes más allá del corte de cabello y nulas expresiones faciales. Considero que incluso como una novela corta habría quedado mejor, porque el arte no aporta nada en absoluto. En conclusión, es una historia con un buen planteamiento, que sin aspirar a mucho, cumple con sus objetivos principales, dejando un mensaje bastante positivo y con una conclusión muy razonable dado el contexto. Aunque para mí, falla en algunos aspectos que no son precisamente despreciables, como los personajes masculinos y el arte.

Es una buena recopilación de historias cortas sobre dos hermanos, las cuales no tienen una conexión directa entre sí. Mezcla horror cósmico al estilo de Lovecraft con un poco de Body Horror como el de Junji Ito y el toque de comedia oscura característico de esta autora. Tiene una buena cantidad de suspenso y tensión, así como también un estilo artístico que bebe de algunos de los maestros del horror. La mayor desventaja tanto de esta, así como de otras historias de horror de este y otros autores, es la falta de continuidad. No se siente que la historia detrás fuese demasiado sólida; no se siente como si hubiera un hilo narrativo constante. Sin embargo, es una historia muy corta y disfrutable a la cual vale la pena darle una oportunidad.

9
Dec 18, 2022

Uno de los shonens del momento. No le tiene miedo a mezclar temáticas diferentes como las invasiones alienígenas y los espectros, mezclándolas perfectamente y brindando un entretenimiento continuo semana a semana. El arte es fenomenal, las peleas son muy divertidas, hay buena comedia, buen desarrollo de personajes y no se siente que ninguno sobre. Todos cumplen su función, por pequeña que sea. Lo mejor es que hay buen romance y se siente creíble desde el minuto uno. Lo único que me gustaría es que explorara un poco más en su propio universo, para profundizar un poco más. Por todo lo demás, una obra muy disfrutable.

Otra historia corta de uno de mis autores favoritos. Tengo que decir que luego de leer Wakusei Closet quedé encantado con su arte y lo peculiar que son sus historias. Respecto a esta historia, su argumento sencillo pero fresco al mejor estilo de los cuentos clásicos sobresale en comparación con obras similares. Esto junto con el arte, el humor un poco crudo e irónico que maneja y el hecho de que tiene pocos capítulos la hace una historia muy entretenida de leer.

¿Hay algo que quieras hacernos saber sobre este elemento?
Reportar